• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Pontevedra
  • Ponente: ROSA DEL CARMEN COLLAZO LUGO
  • Nº Recurso: 84/2021
  • Fecha: 27/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: DELITO SIN ESPECIFICAR
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JESUS GOMEZ-ANGULO RODRIGUEZ
  • Nº Recurso: 1095/2020
  • Fecha: 27/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: AUGUSTO MAESO VENTUREIRA
  • Nº Recurso: 1198/2021
  • Fecha: 27/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Se admite en la jurisprudencia y en la doctrina que el art. 80.5 CP pretende evitar el ingreso en prisión de personas que cometieron un delito a consecuencia de su dependencia de drogas y fueron condenadas por ello a pena de prisión, cuando se acredita que están sujetas con aprovechamiento a un tratamiento de deshabituación de tales drogas, o se encuentran ya deshabituadas de dicho consumo. La causa que motivó el delito estaría enervada, o en proceso de estarlo, por lo que la prevención especial no requeriría el ingreso en prisión del penado, quien se habría reinsertado socialmente, o estaría de manera efectiva, en proceso de hacerlo. Para quienes se encuentran ya internos se contempla en el art. 182 del Reglamento Penitenciario (11) (RP) la posibilidad de que continúen el internamiento en centro de deshabituación de drogodependencias, estando clasificados en tercer grado y tras informes de diversas disciplinas que consideren innecesario el internamiento en establecimiento penitenciario. Nada tiene que ver los sencillos informes obrantes en la causa con los estudios mucho más en profundidad del conjunto de aspectos del interno que serían necesarios para la concesión de la modalidad de internamiento del art. 182 RP. El recurrente se encuentra interno en centro penitenciario, por lo que la concesión de la suspensión que se interesa exigiría una acreditación de circunstancias mucho mayor que la aquí intentada para acreditar que no es necesario el cumplimiento de la pena.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: ALVARO LATORRE LOPEZ
  • Nº Recurso: 454/2020
  • Fecha: 27/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: MODIFICACIÓN DE MEDIDAS DERIVADAS DEL COVID-19. Tal variación sustancial de las circunstancias económicas se compone de dos elementos, (i) uno de ellos objetivo, constituido por el propio efecto económico que la pandemia ha tenido en todos los sectores económicos del país, y (ii) el factor restante es subjetivo, puesto que esa incidencia debe calibrarse atendiendo a las circunstancias específicas de cada supuesto, ya que no en todos los casos se da la misma afectación. En el caso, a la vista de las pruebas practicadas, considera el tribunal que en el demandante, ahora apelado, la afectación económica del COVID-19 fue limitada y se contrae propiamente al mes de mayo/2020, y que no se han materializado los temores que expone en la demanda, de "ERTES" posteriores o incluso de un "ERE", o bien de la desaparición de la compañía aérea, subrayando el tribunal en relación con las nóminas que todas ellas expresan un grado de ocupación laboral del 100%, de modo que, aunque la situación de pandemia no ha desaparecido en los periodos laborales señalados, incluso recrudeciéndose en distintas "olas", el apelado ha podido continuar con su trabajo, con percepciones de salario similares al periodo anterior a la pandemia, sin que su situación en el mes de mayo/2020 resulte suficiente para acoger su pretensión. En consecuencia, se estima el recurso, revocando la sentencia de primera instancia, desestimando la demanda iniciadora del procedimiento.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Cáceres
  • Ponente: ELENA CONCEPCION MENDEZ CANSECO
  • Nº Recurso: 266/2021
  • Fecha: 27/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: SANIDAD Y SALUD PUBLICA
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Palma de Mallorca
  • Ponente: RICARDO MARTIN MARTIN
  • Nº Recurso: 505/2020
  • Fecha: 27/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: ORDINARIO
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: INMACULADA CONCEPCION CEREZO CINTAS
  • Nº Recurso: 730/2021
  • Fecha: 27/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA MUÑOZ
  • Nº Recurso: 250/2020
  • Fecha: 27/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FELIX ALFONSO GUEVARA MARCOS
  • Nº Recurso: 10/2018
  • Fecha: 27/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Delimitación del objeto del juicio oral por la imputación objetiva y subjetiva realizada en el auto de procesamiento: Imposibilidad de incluir en el escrito de acusaciones hechos que no sido objeto del auto de procesamiento. Inexistente ruptura de la "cadena de custodia": zona catastrófica que no podía considerarse domicilio. Conversaciones, datos o mensajes correctamente incorporados a la causa. Validez de los informes de identificación genética. Delito de pertenencia a agrupación terrorista: célula o red integrada por varias personas que fallecieron, además de dos de los procesados. Agrupación estable de personas en torno a un imán, posteriormente fallecido. Delito de tenencia o depósito de sustancias o aparatos explosivos de sus componentes, fabricación y transporte. Delito de estragos, de carácter terrorista y en grado de tentativa. Exclusión del concurso real de delitos entre los estragos terroristas y los estragos básicos por imprudencia: la conducta acreditada iba encaminada a la utilización de un potentísimo explosivo contra edifico o edificios emblemáticos. Lesiones por explosión posterior objetivamente imputables a los miembros de la célula que fabricaban en explosivo. Falta de ruptura del nexo causal entre el riesgo ya existente y las lesiones causadas por la actuación de la persona que realizaba el desescombro. Delito de colaboración con organización terrorista cometido por otro de los procesados. Inaplicación de atenuante de confesión.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: MARIA DEL PILAR MARTINEZ MARTINEZ
  • Nº Recurso: 837/2020
  • Fecha: 27/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: DESPIDO

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.